Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Expresionismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expresionismo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de enero de 2025

202. Gabriele Münter (1877-1962)

Gabriele Münter (1877-1962)

Gabriele Münter (1877–1962) fue una pintora expresionista alemana asociada con el movimiento Der Blaue Reiter (El Jinete Azul). Su obra y legado la destacan como una figura clave en la modernidad artística del siglo XX, especialmente en el desarrollo del arte expresionista en Europa.


Gabriele Münter (1877-1962)


Nació el 19 de febrero de 1877 en Berlín, Alemania, en una familia acomodada. 
Comenzó sus estudios en arte en un momento en que las mujeres tenían pocas oportunidades en instituciones tradicionales aunque, como a otras muchas artistas de su época y anteriores, eso no le arredro lo más mínimo. 
Asistió a la Escuela de Arte para Mujeres en Düsseldorf y luego se unió a la escuela de arte Phalanx en Múnich, donde fue alumna de Wassily Kandinsky.

. Gabriele Münter (1877-1962)

Kandinsky, con quien tuvo una relación personal y artística significativa (todo un clásico) influyó profundamente en su trabajo. 
Fueron pareja durante varios años, y su colaboración artística formó parte esencial del grupo Der Blaue Reiter.

Gabriele Münter (1877-1962)

En sus primeras obras, Gabriele estuvo influenciada por el impresionismo, pero rápidamente adoptó un enfoque más modernista.
Hoy, Münter es conocida por su uso audaz del color, su preferencia por formas simplificadas y una cierta tendencia hacia la abstracción. 
Sus paisajes, retratos y escenas de la vida cotidiana reflejan su interés por capturar la esencia emocional de sus temas.

Gabriele Münter (1877-1962)

Gabriele Münter (1877-1962)

Trabajó principalmente en óleo, pero también exploró la pintura sobre vidrio, el grabado y la fotografía.


Gabriele Münter (1877-1962)

Fue miembro fundadora del movimiento Blaue Reiter, junto a Kandinsky, Franz Marc, y otros artistas. Este grupo buscaba romper con el arte académico y explorar formas más intuitivas y espirituales de expresión.

Gabriele Münter (1877-1962)

Durante el régimen nazi, Münter protegió muchas obras de arte moderno, incluidas las de Kandinsky y otros miembros de Der Blaue Reiter, evitando su destrucción por el gobierno.

Gabriele Münter (1877-1962)

Tras la ruptura intempestiva con Kandinsky en 1914, Münter continuó trabajando de manera independiente, aunque sufrió períodos de aislamiento artístico.

Gabriele Münter (1877-1962)


Gabriele Münter (1877-1962)

Durante la Segunda Guerra Mundial, vivió en Murnau, donde mantuvo un bajo perfil y conservó un extenso archivo de obras de arte moderno.
Su trabajo recibió reconocimiento tardío, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las exposiciones destacaron su contribución al expresionismo.

Gabriele Münter (1877-1962)

Gabriele Münter (1877-1962)

Münter falleció el 19 de mayo de 1962 en Murnau am Staffelsee, donde su casa, conocida como Gabriele Münter Haus, se ha convertido en un museo dedicado a su obra y al movimiento Der Blaue Reiter.
Su influencia es celebrada como un puente entre el impresionismo tardío y el expresionismo temprano.



Gabriele Münter (1877-1962)


Gabriele Münter (1877-1962)


Gabriele Münter (1877-1962)


Gabriele Münter (1877-1962)



Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.

martes, 26 de mayo de 2020

139. Karl Schmidt-Rottluff. Expresionismo alemán.

Karl Schmidt-Rottluff nació en 1884 en Rottluff, cerca de Chemnizt y murió en 1976 en Berlín. 
Fue un importante ilustrador, pintor y grabador expresionista alemán.
En 1901 entabló amistad con Erich Heckel. Después del bachillerato, empezó sus estudios en la Escuela Superior de Técnica de Dresde. En 1905 decidió añadir a su apellido, Schmidt, el nombre de Rottluff. Ese mismo año, el 7 de julio, se convirtiría en miembro fundador del grupo artístico El Puente/Dei Brücke, creado junto con Kirchner, Heckel y Bleyl (el grupo, tendría una vida corta que se disolvería en 1913).
En noviembre celebrarían en Leipzig la primera exposición oficial del grupo como tal.
En 1906 invitó, en nombre de todo el grupo, a Emil Nolde a participar en El Puente.
En los veranos de 1907 a 1912 aprovechó los periodos vacacionales para pintar con Heckel en Dangast.
En 1911 viajaría a Noruega.
En 1912 se trasladaría, como sus compañeros de grupo, a vivir a Berlín. 
En esta ciudad residiría hasta su muerte y allí hizo amistad con Lyonel Feininger. También en 1912 participaría en la Exposición del Sonderbund en Colonia. 
Realizó varios viajes a París, Italia y Dalmacia.
En 1913, tal y como he mencionado antes, se disolvería el grupo Die Brücke. A partir de entonces  las carreras de sus miembros evolucionarían de formas muy diferentes, aunque dentro de las vanguardias artísticas del momento. 
Durante la Primera Guerra Mundial, entre 1915 y 1918, Karl Schmidt-Rottluff fue soldado en Lituania y Rusia.
En 1918 contrajo matrimonio con Emy Frisch.
En el periodo comprendido entre 1918 y 1921, fue miembro del Consejo del Arte y colaborador de la revista Dei Aktion. Entre 1931 y 1933 fue miembro de la Academia de Artes Prusiana, pero esa posición tan honorable no evitó que en 1937 sus obras, juntos con muchas otras de los otros miembros del grupo y de artistas vanguardistas, fueran retiradas de los muesos y galerías en las que se encontraban e incautadas por los nazis. Varias de ellas se expondrían después como una muestra de lo que se denominó Arte Degenerado.
En 1943 la destrucción de su estudio en Berlín le hizo volver a Rottluff.
Durante estos años de obligado exilio interior pasó largas temporadas en el Lago de Leba, en la Pomerania oriental, en donde pintaría numerosas acuarelas.
Regresó a Berlín en 1946, una vez terminada la Segunda Guerra Mundial.
Entre 1947 y 1954 fue profesor en la Escuela Superior de Bellas Artes de Berlín.
En 1964, siguiendo una sugerencia suya se creó en Berlín un museo específicamente dedicado a las obras expresionistas de Dei Brücke.



























Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran  corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y una contribución a la difusión de obras dignas de reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico directo ni indirecto.