Pintor suizo de estilo clasicista/victoriano. Demasiado "amable", quizás ...y casi en las antípodas de las innovaciones pictóricas y las revoluciones artísticas que se estaban desarrollando en Francia y en otros países aunque ello no signifique que sus lienzos no posean un cierto encanto, ingenuo y amable; su arte muestra lo que habitualmente se viene describiendo como "costumbrismo": escenas caseras, personas leyendo, cosiendo, jugando con gatitos; cotidianeidad idealizada que -posteriormente- se ha copiado hasta la saciedad en lo que podríamos llamar "arte postal".
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/39/Albert_Anker_-_Selbstbildnis_im_Profil%2C_nach_links.jpg)
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/4e/Albert_Anker_Selbstbildnis_um_1908.jpg/800px-Albert_Anker_Selbstbildnis_um_1908.jpg)
![](https://uploads7.wikiart.org/images/albert-anker/wounded-soldier.jpg)
![](https://uploads8.wikiart.org/images/albert-anker/ruedi-anker-auf-dem-totenbett-sammlung-christoph-blocher-1869.jpg)
Todas las imágenes y/o vídeos que se muestran
corresponden al artista o artistas referenciados.
Su exposición en este blog pretende ser un homenaje y
una contribución a la difusión de obras dignas de
reconocimiento cultural, sin ninguna merma a los derechos que correspondan a
sus legítimos propietarios.
En ningún caso hay en este blog interés económico
directo ni indirecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario